top of page
Aproximadamente 1/3 de las mujeres y los hombres mayores de 50 años padecen insuficiencia venosa crónica y menos del 10 % recibe tratamiento para esta afección. La enfermedad venosa puede causar dolor , úlceras y ser potencialmente mortal .

Tratamiento de venas
Venas sanas, vida sana
Descripción general de los trastornos de las venas
Tipos

Spider Veins
Venas pequeñas, cercanas a la superficie, a menudo azules o rojas, habitualmente asintomáticas pero que pueden causar una leve molestia.

Venas reticulares
Las venas más profundas, pueden aparecer verdes o azules y pueden causar molestias.

Venas Varicosas (varices)
Las venas agrandadas debido a la acumulación de sangre pueden causar dolor, pesadez, hinchazón y, si no se tratan, úlceras en las piernas.
Síntomas y factores de riesgo
Síntomas comunes
Dolor, fatiga, pesadez en las piernas, hinchazón, picazón, sensación de ardor, cambios de color y úlceras en las piernas.
Factores de riesgo
Antecedentes familiares, estar de pie o sentado durante períodos prolongados, estilo de vida sedentario, embarazo, uso de anticonceptivos y antecedentes de trombosis venosa profunda (TVP).
Diagnóstico
Estudio ecográfico: rápido, indoloro, ayuda a mapear y comprender los problemas de las venas. Imprescindible antes de iniciar el tratamiento.
Opciones de tratamiento
Manejo No Quirúrgico
-
Medias de compresión: ayudan al flujo sanguíneo comprimiendo las venas de las piernas.
-
Cambios en el estilo de vida: elevación de piernas, ejercicios para los músculos de la pantorrilla y reducción del tiempo prolongado sentado o de pie.
Tratamientos intervencionistas
-
Escleroterapia: trata las arañas vasculares y las venas reticulares con inyecciones. Procedimiento rápido y ambulatorio (20 minutos).
-
Ablación por radiofrecuencia (ARF): procedimiento mínimamente invasivo con anestesia local que utiliza un catéter para cerrar las venas enfermas. No se necesitan puntos de sutura; dura 30 minutos.
-
Microflebectomía: elimina las venas varicosas más grandes a través de pequeñas incisiones. Sin puntos de sutura, es ambulatoria y se completa en menos de 30 minutos.
Detalles de Tratamiento Individual
-
Escleroterapia: inyecta polidocanol para cicatrizar las venas; pueden necesitarse múltiples sesiones en casos extensos.
-
Ablación por radiofrecuencia (ARF): utiliza calor para cerrar las venas; sin anestesia general, recuperación rápida.
-
Microflebectomía: utiliza pequeñas incisiones para eliminar las venas; los pacientes vuelven a casa el mismo día con una molestia mínima.

Orientación al paciente
Consejos no quirúrgicos
-
Use medias de compresión durante el día.
-
Eleve las piernas y haga ejercicio para promover el flujo sanguíneo.
Cuidados Posteriores
-
Siga instrucciones especiales posteriores al tratamiento para una recuperación óptima.
Consulte con el Dr. Mario para determinar el plan de tratamiento más efectivo adaptado a sus necesidades.
bottom of page